Exigen mujeres filipinas poder divorciarse

La iglesia católica es el adversario más poderoso del divorcio en Filipinas, aunque la mayoría de la población está de acuerdo en aprobar la normativa.
La iglesia católica es el adversario más poderoso del divorcio en Filipinas, aunque la mayoría de la población está de acuerdo en aprobar la normativa.
A lo largo de su campaña electoral, el jefe de Estado saliente nunca dejó de atacar a esta comunidad, incluso diciendo que «ningún LGTB puede ser el producto de esta nación»
El viceministro de Infraestructura, Serhiy Derkach explicó las dificultades del sector para recuperar puentes, edificios, carreteras y viviendas afectadas por los ataques rusos Alemania.- La recuperación y reconstrucción de la infraestructura de Ucrania, tras el impacto de la invasión de…
La FDA abrió la puerta a Neuralink, empresa de Elon Musk, para que realice ensayos clínicos de sus implantes cerebrales en humanos.
Vadim Skibitski, jefe adjunto de los servicios de Inteligencia del Ministerio de Defensa, aseguró que Vladimir Putin «está en la parte superior» de su lista de objetivos.
En respuesta a la creciente inflación, Argentina introduce un billete de 2 mil pesos, buscando optimizar el sistema financiero
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski obtuvo nuevas promesas de entrega de material militar, además del apoyo diplomático «inquebrantable» de los países del G7. Japón.- El presidente ucraniano Volodimir Zelenski obtuvo el domingo nuevas promesas de entrega de material militar, además…
En una encuesta, el 61% de los estadunidenses ven a la Inteligencia Artificial como una «amenaza para la humanidad». Washington.- El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, creador de la interfaz ChatGPT, que despierta pasiones y temores, dijo el martes…
Desde el martes, los enfrentamientos entre Israel y grupos armados de Gaza costaron la vida a 34 palestinos Israel.– La calma volvió este domingo a la Franja de Gaza y a Israel, donde la entrada en vigor de un alto…
Las empresas podrían enfrentar una multa de 10 mil dólares por cada empleado indocumentado y el estado podría revocar su licencia comercial.