Ayuntamiento no paga a dueños de autos dañados por infraestructura pública

El Ayuntamiento de Guaymas se niega a cumplir con la Ley de Responsabilidad Civil del Estado de Sonora, en la cual se establece que los municipios deben pagar los daños a las personas que sufren lesiones o daños a sus vehículos en percances ocasionados por el mal estado de la infraestructura pública.

El regidor presidente de la Comisión de Reglamentación, Jesús Manuel Olmedo Samaniego, presentó la propuesta para que se comience a aplicar en Guaymas, y en sesión de cabildo celebrada el pasado lunes 27 de febrero, la Comisión de Infraestructura la consideró improcedente, y por mayoría los regidores avalaron esta respuesta.

“No quisieron establecer los lineamientos para cumplir, si se le puede reparar el daño al ciudadano, pero bajo el procedimiento de la Ley Estatal que es más burocrático y el afectado tiene que ir al Tribunal Contencioso Administrativo para que le resuelvan”, dijo Olmedo Samaniego.

Aunque preside la Comisión de Reglamentación, nunca se le turnó a él, sino a la de Infraestructura, y se enteró de ella ya que estaban trabajando en el dictamen. Esta semana, en calidad de regidor presidente va a trabajarla de oficio y buscar que pueda aplicarse en beneficio de los ciudadanos, que de manera frecuente sufren daños por caer en baches y registros abiertos.

Esta ley la aprobó el Congreso del Estado en el mes de junio de 2022, estableciendo que, a partir de su publicación, los municipios tienen un término de 180 días para reformar sus reglamentos internos y hacer las adecuaciones para que aplique ese procedimiento.

Compartir
Redacción
Redacción