INE Sonora a la expectativa de cambios que traerá la reforma electoral

Debido a que aún está en discusión la reforma electoral promovida a nivel nacional, en la que se contempla que los organismos electorales estatales desaparezcan y sea el Instituto Nacional Electoral (INE) el que asuma sus tareas, representantes de ese órgano en la entidad expusieron que esperarán a que se conozcan más detalles y avance dicha propuesta para emitir una postura al respecto.

En entrevista, la vocal ejecutiva del INE en Sonora, Verónica Sandoval Castañeda, señaló que es prematuro opinar sobre el tema sin conocer el contenido definitivo de la reforma electoral, de ahí que primero se debe analizar la versión final de las modificaciones antes de hacer valoraciones sobre su impacto en la estructura y funciones del organismo.

Subrayó que ese organismo electoral es una institución en la que la ciudadanía confía, gracias a su presencia permanente dentro y fuera de los procesos electorales, por ello recordó que el trabajo constante es parte de lo que le ha otorgado legitimidad ante la población.

Verónica Sandoval Castañeda

La funcionaria explicó que, de concretarse los cambios, se seguirán las directrices que emita el Consejo General del INE para adecuar las operaciones a las nuevas disposiciones. “Ahorita, la verdad, sí me abstengo de opinar porque no tengo nada claro y mejor esperemos los resultados”, dijo.

“Vamos a esperar a ver cómo va la reforma. Ahorita únicamente, pues nosotros, no puedo opinar sobre algo que no veo. El INE es una institución que la ciudadanía conoce y está familiarizada y le tiene confianza porque trabajamos dentro y fuera del proceso electoral y prueba es esta consulta“, apuntó.

En relación con las posibles modificaciones en la labor del instituto, insistió en que se requiere esperar hasta conocer la reforma completa para valorar ajustes operativos y a partir de eso conducirse bajo las normas que se establezcan.

Consulta Infantil y Juvenil INE 2024

Sobre las impugnaciones en Sonora durante el último proceso electoral, precisó que únicamente se presentó un recurso, el cual fue desechado sin afectar resultados, ya que los candidatos ya fueron declarados electos y no se modificó nada.

Añadió que el proceso electoral en Sonora concluyó sin mayores complicaciones y que el siguiente paso será la destrucción de las boletas electorales utilizadas, dado que no hay recursos pendientes de resolución.

Consulta infantil

En conferencia de prensa, Sandoval Castañeda presentó los principales resultados estatales y nacionales de la Décima Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ), enfocada en visibilizar las voces, preocupaciones y propuestas de niñas, niños y adolescentes sonorenses.

Detalló que en la entidad participaron 233 mil 231 niñas, niños y adolescentes, lo que equivale al 31.02% de la población de entre 3 y 17 años, quienes mostraron interés por ser parte de este ejercicio ciudadano.

You must be logged in to post a comment Login