Con siete defunciones al pasado 28 de junio, Sonora se coloca en primer lugar a nivel nacional en fallecimientos causados por las altas temperaturas, esto de acuerdo con el Informe Semanal Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, Temporada de Calor 2025 publicado por la Secretaría de Salud a nivel federal.
Con una letalidad del 6.4%, la entidad está al frente de estados como Veracruz con seis defunciones, Chiapas y Tamaulipas con cuatro cada uno, Tabasco con tres, Nayarit y Nuevo León con dos cada uno y Baja California, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Quintana Roo y San Luis Potosí con una cada uno.
El informe señala que las muertes en Sonora corresponden a seis casos por golpe de calor y un caso de deshidratación.
La dependencia federal indicó que, en total, a la fecha suman 97 casos de deshidratación y 12 casos de golpe de calor.
También se menciona que en la presente temporada de calor, se tiene un acumulado de 995 casos a nivel nacional notificados hasta su publicación, en 28 entidades del país.
De acuerdo con el Informe Epidemiológico Semanal de Temperaturas Naturales Extremas, Sonora 2025, a la misma semana de la temporada de calor del año 2024, se registraron un total de 121 casos y 7 defunciones, mientras que, al cierre de la misma temporada, se confirmaron 399 casos, de los cuales 52 fueron defunciones.
En el informe publicado por la Secretaría de Salud en Sonora (SSA) se indica que, en el caso de los siete fallecimientos de esta temporada, todos corresponden a personas del sexo masculino, siendo seis personas del municipio de Hermosillo y una de Puerto Peñasco.
La SSA apuntó que cuatro de las víctimas contaban con una edad de 60 años o más, mientras que dos estaban en un rango de entre 25 y 54 años, y la última se encontraba en el rango de 15 a 25 años.
You must be logged in to post a comment Login