Secretaría de Salud llama a tomar precauciones por aumento de temperatura en Sonora

Al menos seis personas se han visto afectadas por deshidratación en lo que va de la actual temporada de calor, esto de acuerdo con el Informe Epidemiológico Semanal de Temperaturas Naturales Extremas, Sonora 2025, temporada de calor, publicado por la Secretaría de Salud en Sonora (SSA), sin que se registre hasta el momento ninguna defunción.

Los seis casos confirmados se presentaron en el municipio de Hermosillo y corresponden a cinco personas mayores de 25 años del sexo masculino y una menor.

La SSA destacó que la población debe de estar muy atenta a contar con una correcta hidratación, tomar más de dos vasos al día de agua potable y todo lo que tiene que ver con evitar la exposición a la radiación solar extrema en las horas pico.

Líquidos, temporada de calor

Indicó que, si no se está aclimatado no se deben realizar esfuerzos importantes en horas de mayor exposición solar, por lo que hay que resguardarse en una sombra y usar artículos como sombrillas, así como bloqueador solar cuando sea el caso.

¿Cuáles son las posibles afectaciones por el calor y sus síntomas?

Golpe de calor: Situación grave que pone en riesgo la vida, en la cual el cuerpo se vuelve incapaz de regular la temperatura corporal por exposición al calor ambiental.

Signos o síntomas:

  • Temperatura corporal mayor a 41°C.

  • Piel caliente, seca y enrojecida.

  • Dolor de cabeza.

  • Aumento de la frecuencia cardiaca.

  • Sed y labios resecos.

  • Cansancio y/o confusión.

  • Mareo y/o vómito.

  • Adormecimiento.

  • Contracturas musculares.

  • Convulsiones o desmayo.

Deshidratación: Esta se presenta cuando el cuerpo no puede disipar el calor excedente por exposición a temperaturas ambientales elevadas, pudiendo ocurrir insuficiencia de múltiples órganos.

Signos y síntomas:

  • Signos y síntomas:

  • Cansancio y/o confusión.

  • Dolor de Cabeza.

  • Mareo.

  • Frecuencia cardiaca elevada.

  • Temperatura corporal de 40 a 41°C.

  • Piel caliente, seca y enrojecida.

  • Confusión mental.

  • Mucosas secas y saliva espesa.

  • Llanto sin lágrimas.

Quemadura Solar: Ocurre por la exposición directa a la luz solar, que ocasiona quemaduras de diversos grados y extensión.

Ola de Calor

Signos y síntomas en la piel:

  • Zona inflamada, caliente, enrojecida y dolorosa.

  • Ampollas.

  • Descamación.

  • Lesiones oscuras por daño del tejido.

La SSA expuso que, de contar con cualquiera de los anteriores, se debe llamar al número de emergencia 911, llevar a la persona a la sombra o a un ambiente cerrado, de preferencia refrigerado, quitar el exceso de ropa y empezar a enfriarla por cualquier medio posible, ya sea colocando paños húmedos, rociando con agua para mojar y ventilar.

You must be logged in to post a comment Login