Imagen destacada

Se agrava sequía en ciudades más pobladas de Sonora

Se agrava sequía en ciudades más pobladas de Sonora

Se acerca la primavera y las seis ciudades más pobladas de Sonora se encuentran en condiciones extremas por las dificultades para acceder al agua. Todas presentan sequía ‘extrema’ excepto por Cajeme y Guaymas, donde la situación va más allá. El Monitor de Sequía en México informó que la intensidad de la sequía en las grandes […]

Sequía en Sonora: Sector empresarial preocupado por la falta de agua

Sequía en Sonora: Sector empresarial preocupado por la falta de agua

Representantes de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo en Sonora (Fecanaco), indicaron que esperan buenos resultados ante las acciones que están realizando las autoridades federales, estatales y municipales para darle solución a largo plazo al problema del abasto del agua para toda la población. Martín Zalazar Zazueta, presidente de Fecanaco Sonora, […]

Sequía en México sigue avanzando

Sequía en México sigue avanzando

El Monitor de Sequía de México reportó que la superficie del país afectada por la falta de lluvias aumentó del 49.8% al 53.1% en la última quincena. El informe, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que solo el 46.9% del territorio no presenta afectaciones. Durante la segunda quincena de enero de 2025, se […]

En riesgo la producción alimentaria mexicana

En riesgo la producción alimentaria mexicana

La degradación del suelo afecta al 64% del territorio mexicano, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). De este porcentaje, un 12% presenta condiciones de deterioro severo o extremo. Sin embargo, estas cifras no han sido actualizadas en al menos 20 años, lo que podría indicar una mayor afectación en […]

Afectaciones por sequía en el Sur de Sonora superarán proyecciones iniciales, aseguran

Afectaciones por sequía en el Sur de Sonora superarán proyecciones iniciales, aseguran

Antes de que comenzara el ciclo agrícola actual, se estimaba que las pérdidas económicas para el sector agrícola y la economía local, debido a la falta de siembra, rondarían los 15 mil millones de pesos. Sin embargo, a medida que han transcurrido los meses y la situación ha evolucionado, esa cifra se ha incrementado de […]