Secretaría de Defensa niega que avión militar de EU sobrevolara zonas de México: Fue “sobre aguas internacionales”

El día de ayer se reportó la presencia de un avión de la Fuerza Aérea de EU que presuntamente habría recorrido las costas de Sinaloa, Sonora y Baja California Sur. Ante el avistamiento, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desmintió que la aeronave haya ingresado al espacio aéreo nacional y aseguró que su trayecto se mantuvo en aguas internacionales.

El suceso tuvo lugar horas después del acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la suspensión de aranceles a productos mexicanos.

¿Dónde fue detectado el avión estadounidense?

De acuerdo con diversos reportes, alrededor de las 13:00 horas, se registró la presencia de una aeronave militar en el Golfo de California, cerca del estado de Sinaloa. Esto generó inquietud, ya que algunos informes sugirieron que había ingresado a territorio mexicano.

No obstante, la Sedena aclaró que el avión, un Boeing RC-135V Rivet Joint, fue detectado a las 13:41 horas por el Centro de Control de Área Mazatlán, pero se encontraba a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, en aguas internacionales.

A las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”, informó la dependencia en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Crédito: X @SEDENAmx

¿Qué función tiene el avión RC-135V Rivet Joint?

El Boeing RC-135V Rivet Joint es una aeronave de reconocimiento e inteligenciade la Fuerza Aérea de Estados Unidos, equipada con sensores avanzados para recopilar y analizar datos en tiempo real. Su diseño le permite interceptar comunicaciones, identificar señales electrónicas y monitorear movimientos en zonas estratégicas.

Un Boeing RC-135 V, la nave en cuestión./ Foto: Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

El trayecto del avión, según los registros de radar, fue de Sur a Norte, pasando cerca de Sinaloa hasta la frontera con Sonora. Posteriormente, giró 180 grados, volviendo por la misma ruta, rodeando la península de Baja California y regresando a Estados Unidos.

El contexto detrás del sobrevuelo

La presencia de la aeronave ocurrió en un momento clave en la relación bilateral, ya que coincidió con dos eventos importantes:

  • La orden ejecutiva de Donald Trump para clasificar a los grupos del crimen organizado como organizaciones terroristas.
  • El compromiso de Claudia Sheinbaum con EU en materia de seguridad, dejando en claro que México cooperará en el combate al crimen organizado, pero sin aceptar intervenciones en su soberanía.

Hasta el momento, ni el gobierno de EU ni el Pentágono han emitido declaraciones sobre el propósito específico del vuelo.

 

 

You must be logged in to post a comment Login