El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) de Guaymas convocó a la comunidad en general a ser parte del proceso creativo e inscribirse en el taller de elaboración de calacas.
La señora Flor está haciendo la figura de un niño autista con un carrito de juguete entre las manos, dedicada a su nieto que padece esa condición; ella sabe que el muchacho se alegrará al verla. Ada, ex instructora de judo y practicante de esa disciplina, formó una pareja de judocas en pleno combate cuerpo a cuerpo; y Zoila, la única del grupo que tiene experiencia en el oficio, este año regresó a hacer más piezas.
Otras mujeres optaron por personajes de cine: Elizabeth está terminando la figura del Capitán Jack Sparrow, Anabel creó la versión calaca de Isabella Madrigal, mientras que su hija Sheila prefirió algo más cotidiano, con un payaso, un danzante yaqui y un elotero.
“Cuando yo me jubile va a haber personas que puedan hacer las calacas para el festival, desde hace mucho tiempo se debió haber invitado a la gente de las colonias a participar, esto hace que puedan sentir el festival como algo propio, y no nomás como algo que organiza el Ayuntamiento”, dijo Alejandro Fiol, quien por años fue el único encargado de hacer las piezas y ya es llamado “El maestro calaca”.
You must be logged in to post a comment Login